Saldos Iniciales

Los saldos iniciales de las diferentes gestiones (deudores, proveedores, bancos, contabilidad, inventario, etc.) deben ser cargados con fecha anterior al comienzo de uso del sistema. Carga de Saldos Iniciales de Deudores y Proveedores: Se deberá indicar a la fecha de arranque de la operatoria con el sistema el Saldo de Deudores o Proveedores. Se podrá […]

Ver más

Diferencias de Cambio

Procesos del Módulo Diferencias de Cambio   Procesos Notas de Débito y Crédito por Diferencias de Cambio Este proceso permite al usuario automatizar el procesamiento de Notas de Débito y Crédito por Diferencias de Cambio. Si su instalación no cuenta con esta opción, para realizar Notas de Débito y Crédito por Diferencias de Cambio, el […]

Ver más

Características Funcionales Principales del Sistema

En este documento se describen Características Funcionales Principales de la solución IGGLOBAL. Ahora, Ud. conocerá toda la potencia funcional incluída en nuestro sistema y podrá evaluar las Diferencias Comparativas con otros software de mercado. CARACTERISTICAS FUNCIONALES PRINCIPALES. Diferencias Comparativas. Cuentas Corrientes de Clientes Bimonetarias y Multimonetarias Notas de Débito o Crédito por Diferencias de Cambio […]

Ver más

Cash Flow

Este proceso brinda la posibilidad de contar con un flujo de fondos que permitirá tomar contacto con la posición financiera con las que podrá operar la empresa, así como también detectar problemas de liquidez o bien analizar la viabilidad de negociación de valores y anticipar manejo de obligaciones o proyectos. Se trata de una herramienta de […]

Ver más

Transacciones de Caja y Bancos

El campo Co. de Transacción de Caja y Bancos tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. El usuario puede definir los Co. de Transacciones de Caja y Bancos que sean de su interés para el análisis de los Movimientos de Caja y Bancos. Cada comprobante que afecte al Módulo de Caja y Bancos ingresa al […]

Ver más

Cuentas de Caja y Bancos

El campo Co. de Cuenta de Caja y Bancos tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Sólo a las Cuentas de Ingreso y Egreso que son propias el usuario deberá definir distintas Cuentas de Caja y Bancos. Por ejemplo Caja de Ahorro, Cuenta Corriente, Fondos Fijos por persona, etc. No es necesario indicar Cuentas de […]

Ver más

Cuentas de Ingreso y Egreso

El campo Co. de Cuenta de Ingreso y Egreso tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. En esta tabla se pueden incluir los bancos del sistema financiero para procesar los cheques en Cobranzas del Módulo Deudores, los bancos propios para procesar cheques en Pagos del Módulo Proveedores, Cuentas de Fondo Fijo y Caja, Cuentas de […]

Ver más

Movimientos de Caja y Bancos

Aquí se efectúan aquellos movimientos que son propios de este módulo, por ejemplo, pago de comisiones bancarias, gastos varios no habituales, pagos de impuestos, transferencias entre cuentas propias, etc. Para ingresar cualquier movimiento lo ideal es identificarlo en los campos conceptos y/u observaciones, para lo cual puede usarse el botón de edición de texto que […]

Ver más

Depósito y Debitación de Comprobantes

Depósito de Comprobantes de Deudores En el proceso de Caja y Bancos > Depósito y Debitación de Comprobantes deberá tildarse la operación a realizar, en este caso, depósito de comprobantes de Deudores, luego la opción de fechas correspondiente, si hasta la fecha de vencimiento de cada comprobante o todos. Se recomienda hasta la fecha de vencimiento, […]

Ver más

Caja y Bancos

Este módulo permite la gestión de todos aquellos movimientos relacionados con Cuentas Bancarias, Fondos Fijos, Caja Chica, Rendición de Gastos, etc. Funcionamiento El funcionamiento de este módulo puede dividirse en dos partes: a) Depósito y Debitación de Comprobantes Esta toma información en forma directa de los módulos de Proveedores y Deudores realizando los movimientos correspondientes a las operaciones que […]

Ver más

Presupuestos

El Módulo Presupuestos incluye 2 (dos) niveles que se pueden utilizar en su conjunto o por separado. Los niveles correspondientes son: Presupuesto Económico Presupuesto Financiero A través de estos procesos se puede controlar los Presupuestos Económicos, Financieros y realizar un seguimiento de dichos presupuestos con los acumulados reales que surgen del procesamiento diario de los Módulos […]

Ver más