Facturas de Venta (Online)

En este módulo abordaremos los pasos a seguir para la generación de una factura de venta, ya sea una nueva o sobre un pedido ya remitido. Dichos pasos son los siguientes: Módulo ventas —> Facturas. Aquí seleccionaremos «Agregar» para cargar una nueva factura. Si queremos emitir una factura sobre un pedido ya remitido, lo buscamos […]

Ver más

Startup & Puesta en Marcha del Sistema

Estas líneas corresponden al Diseño Funcional con que fue elaborado el Sistema y tienen por objetivo una rápida Puesta en Marcha dando las pautas precisas y concretas a tales efectos. No hacemos referencia a los módulos de Informes y Consultas que incluye todas las salidas del Sistema ya que lo adecuado es que el usuario […]

Ver más

Configuración para Control de Crédito

    Para configurar el Control de Crédito deberá seguir los siguientes pasos:   En parametrización de los usuarios (INSTALADOR), ir a Deudores y tildar (Deuda) Método de Cálculo de la Deuda y (Control de Crédito otorgado por comprobante) Control de Crédito otorgado por comprobante y Preventivo . Luego Guardar.   2. En CONFIGURACION/TABLAS/VENTAS/CLIENTES (seleccionar el cliente) . Ir […]

Ver más

Comisiones de Ventas

      El sistema permite calcular automáticamente las comisiones por ventas. Como primera instancia debemos saber que se dividen en dos tablas: Deudores Ventas A – Deudores Se rigen por una orden de prioridad predeterminada en el sistema. Concepto de Venta (Imputación) // Canal de Distribución // Cuenta Concepto de Venta (Imputación) // Canal […]

Ver más

Exportadores de Banco – Pago a Proveedores

    A continuación explicaremos los pasos a seguir para realizar la exportación de pagos a proveedores de manera masiva para descargar desde el sistema. Esta funcionalidad solo está disponible para el entorno Online. Configuración El primer paso es cargar el CBU de todos los proveedores en la opción de CBU que se encuentra en […]

Ver más

Equivalencias de Artículos

INTRODUCCION El sistema permite la configuración de Equivalencias para la establecer una agrupación entre Artículos. En el siguiente contenido se describe como proceder a la configuración de dicha funcionalidad. CONFIGURACION El sistema permite agrupar productos por Código de Equivalencia. Al momento del ingreso de comprobantes de Ventas, Compras o Almacenes, el sistema permite, dado un […]

Ver más

Factores de Conversión de Artículos

INTRODUCCION El sistema permite la configuración de Factores de Conversión para la establecer más de una Unidad de Medida por Artículo. En el siguiente contenido se describe como proceder a la configuración y uso de dicha funcionalidad. CONFIGURACION Cada artículo tiene asignada una Unidad de Medida. Dicha Unidad de Medida es aquella en la que […]

Ver más

Concepto de Ventas Anticipadas

  En este post te mostramos el tratamiento y la configuración para Ventas Anticipadas. El caso de uso de habitual de Venta Anticipada se da cuando se realiza una venta, se factura y se recibe el pago por la misma; pero la entrega de la mercadería se realizará posteriormente, ya sea de manera parcial o total. […]

Ver más

Libro IVA Digital (ex CITI Compras y Ventas)

Parametrización En el módulo de Configuración > Parametrización de la Empresa > Impuestos IVA, se debe tildar de la tasa 1 a la 3 con los respectivos porcentajes, que deberán ser los mismos que están configurados en Tablas > Tasas Impositivas. También se debe tildar la tasa 4 pero en este caso no se completa […]

Ver más

Diferencias de Cambio

Procesos del Módulo Diferencias de Cambio   Procesos Notas de Débito y Crédito por Diferencias de Cambio Este proceso permite al usuario automatizar el procesamiento de Notas de Débito y Crédito por Diferencias de Cambio. Si su instalación no cuenta con esta opción, para realizar Notas de Débito y Crédito por Diferencias de Cambio, el […]

Ver más

Últimos precios

  Dentro de los procesos de registro de comprobantes, IGGLOBAL permite visualizar el histórico de precios de los Artículos. En el detalle de Artículos de los procesos de comprobantes de Ventas y Compras, el usuario podrá consultar el los últimos precios registrados para el Artículo seleccionado. Esta funcionalidad permite visualizar una estadística de precios de Ventas y […]

Ver más

Integración con Banco Nación Argentina

Es un servicio utilizado para el reflejar el tipo de cambio de la divisa Dólar. Este servicio podrá ser activado y configurado a partir del proceso de Tareas Programadas en la gestión de Scheduling. Paso 1 – Seleccionar tipo de tarea: Actualización de Divisas Paso 2 – Definir Parámetros de la tarea Paso 3 – […]

Ver más

Características Funcionales Principales del Sistema

En este documento se describen Características Funcionales Principales de la solución IGGLOBAL. Ahora, Ud. conocerá toda la potencia funcional incluída en nuestro sistema y podrá evaluar las Diferencias Comparativas con otros software de mercado. CARACTERISTICAS FUNCIONALES PRINCIPALES. Diferencias Comparativas. Cuentas Corrientes de Clientes Bimonetarias y Multimonetarias Notas de Débito o Crédito por Diferencias de Cambio […]

Ver más

Sistema de cobro

El sistema permite informar el sistema de cobro correspondiente a cada comprobante emitido de tipo FCE. ADC – Agente de Depósito Colectivo SCA – Sistema de Circulación Abierta El sistema permite al usuario incluir la opción que desee antes de su emisión, sin perjuicio de lo cual, la posibilidad del cambio de opción en el […]

Ver más

Partidas de Stock Configuración y Caso de Prueba

  A continuación se desarrollara la implementación de Partidas de Stock: 1- Configuración Tablas: Al efecto de dar inicio al control del inventario por lotes o Partidas, será necesario realizar la siguiente configuración dentro del módulo de tablas, a saber: Inventarios, parametrizar Partidas de Stock, habilitar los controles de obligatoriedad de informar Partidas tanto en […]

Ver más

Notas de Débito y Notas de Crédito

  El procedimiento aplica para los siguientes tipos de comprobantes: 21 – Notas de Débito 31 – Notas de Crédito 27 – Notas de Débito de Crédito 37 – Notas de Crédito de Crédito Según la normativa vigente de Afip, el uso de estos comprobantes obliga a indicar el comprobante que está siendo aplicado. Dentro […]

Ver más

Bonificaciones y Recargos

    El sistema permite la aplicación de bonificaciones y recargos en los procesos de ventas y compras. Los porcentajes de bonificaciones y recargos podrán ser aplicados por item o en el total del  comprobante. Bonificaciones y Recargos por Item En el primer caso, el usuario puede digitar el porcentaje que desea aplicar de bonificación/recargo […]

Ver más

Propiedades de Comprobantes

INTRODUCCION Este artículo describe el alcance funcional de las propiedades que tendrán efecto en la impresión y los procesos de las distintas opciones de menú. DESCRIPCION FUNCIONAL Proceso Genera Comprobante de Producción Al finalizar el proceso, propone la generación del comprobante de Producción Cantidad de Items Muestra un mensaje al usuario cuando llega al max […]

Ver más

OLAP Ventas

OLAP. El Módulo Olap (On Line Analitical Proccesing) es una herramienta de análisis de información sumamente flexible, dado que permite al usuario diseñar sus propios reportes. Los reportes Estadísticas de Ventas comentados, si bien tienen una flexibilidad importante a nivel diseño, incluyen un rango de fechas fijo; en éstos la definición de las filas surge […]

Ver más

Factura de Crédito Electrónica (WebService)

    A partir de las disposiciones vigentes acerca de generación de comprobantes electrónicos, se describe el tratamiento para Factura de Crédito Electrónica. Detallamos a continuación algunos conceptos a considerar. El receptor del comprobante debe estar en el padrón de AFIP: https://www.afip.gob.ar/facturadecreditoelectronica/documentos/Listado-RFCE-Mi-PyMe.pdf La actualización de este documento depende exclusivamente de AFIP. Se debe crear un […]

Ver más

Workflow

  Este módulo permite la parametrización del flujo de trabajo de los comprobantes de distintas gestiones dentro del IGGLOBAL ONLINE. Con este Workflow el Usuario podrá hacer cambios de estados, autorización  de comprobantes. Proceso de parametrización: El proceso se encuentra divido en 4 secciones: Estados Valores iniciales Transición Autorizaciones  

Ver más

Lugares de Emisión

En este proceso el usuario deberá indicar todos los Lugares de Emisión que tiene la empresa. Factura Manual Controlador Fiscal Factura Electrónica Web Services Factura Electrónica RECE Aplicativo Factura Exportación   Numeración fiscal de Comprobantes Por cada tipo de comprobante (facturas, notas de débito, notas de crédito y otros) se deberá indicar el último No. de […]

Ver más

Plan de Cuentas Contables

El sistema permite la configuración de cuentas contables según los requerimientos de cada organización. En esta tabla el Usuario podrá definir el Plan de Cuentas Contables.   El campo Co. de Cuenta Contable tiene formato AlfaNumérico de 20 (veinte) posiciones. El Co. de Nivel se utiliza, entre otras cosas, para la generación de Balances por […]

Ver más

Transacciones Contables – Asientos Manuales y Automáticos

Transacciones Contables Los Asientos Contables ingresan al Módulo Contabilidad por el proceso Transacciones Contables y por todas las opciones de Asientos Automáticos. En el primer caso el usuario puede ingresar manualmente asientos contables adicionalmente a los generados automáticamente. En el segundo caso el sistema captura automáticamente los movimientos generados en los distintos Módulos por la […]

Ver más

Control de Crédito

  El sistema permite el control de Crédito Otorgado contra la Deuda en el ingreso de Comprobantes de Venta y en la Generación Automática de Comprobantes del Módulo de Ventas. Configuración El primer paso es indicar los límites de crédito en Tablas > Ventas > Clientes > Datos Comerciales. El usuario deberá ingresar el Crédito […]

Ver más