En este instructivo, vamos a mostrar como configurar las tasas impositivas, alícuotas y los montos mínimos de percepción. Podemos ingresar “Tasas Impositivas” en el SearchLight, o bien desplegar el Menú de opciones -> Configuración -> Tablas -> General -> Tasas Impositivas. Ingresamos al Explorer de Tasas Impositivas, seleccionamos y tildamos la opción […]
11-Impuestos y Tributos
¿Cómo configurar retenciones para Proveedores?
En el siguiente post vamos a demostrar como configurar retenciones a proveedores, en este caso se hará para ganancias, de mismo modo será para IVA, Seguridad Social, Monotributo, Otros. 1 – Se despliega el Menú -> Configuración -> Tablas. 2 – En el modulo de compras seleccionamos Mas opciones -> Retenciones por […]
Libro IVA Digital (ex CITI Compras y Ventas)
Parametrización En el módulo de Configuración > Parametrización de la Empresa > Impuestos IVA, se debe tildar de la tasa 1 a la 3 con los respectivos porcentajes, que deberán ser los mismos que están configurados en Tablas > Tasas Impositivas. También se debe tildar la tasa 4 pero en este caso no se completa […]
Retenciones por Jurisdicción (Ingresos Brutos)
En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – Ingresos Brutos El sistema de retenciones aplica sobre las operaciones de venta y dependerá si la instalación es agente de retención y percepción sobre Ingresos Brutos y la alícuota que aplica dependerá del encuadre impositivo del cliente […]
Retenciones por Pagos
El sistema contempla distintas modalidades de retenciones impositivas en el módulo de pago a proveedores; en el proceso de pagos propondrá el cálculo de retenciones de los impuestos configurados en maestro de proveedores y tablas de retenciones por pago. A continuación se enuncian los diferentes tributos que se pueden configurar dentro del sistema: Retenciones de […]
Retenciones Categorías Impositivas
Se trata de un régimen particular que aplica a retenciones de Ganancias e IVA, se ha identificado el que aplica a la comercialización de materiales a reciclar amparado por la RG 2849, donde se define topes de cálculo, mínimos a retener, alícuotas y código de régimen AFIP a considerar. Configuración En tablas Proveedores […]
Retenciones de Seguridad Social
En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – Seguridad Social Aplica el Régimen General de Retenciones definidos por AFIP RG N° 1784 y sus modificaciones, donde serán identificados las retenciones a aplicar, Categorías, Importe mínimo a retener, sujetos alcanzados y régimen. El encuadre que aplique deberá […]
Retenciones de IVA
En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – IVA El sistema considera los campos parametrizados en estos procesos Tablas Proveedores % Retención I.V.A. – Alícuota por Proveedor Retenciones por Pagos Importe Mínimo a Retener Importe Retención Total Alícuota General Opción Acumulado No Acumula Mensual Anual […]
Retenciones de Ganancias y Rentas
En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – Ganancias o Rentas. El sistema considera los campos parametrizados en estos procesos Tablas Proveedores Co. Inscripción Ganancias Inscripto No Inscripto No Alcanzado Porcentaje de Exclusión Fecha Vencimiento Exclusión Retenciones por Pagos Importe Mínimo a Retener Opción Acumulado […]
SICOSS Parametrización
SICOSS Parametrización El sistema permite parametrizar el módulo RRHH con el objetivo de generar un archivo .txt para subir al aplicativo del SICOSS. Dicha configuración consiste en completar los datos requeridos en las tablas de “SICOSS- Datos adicionales legajos” y “SICOSS-Datos Generales”, en legajos y datos generales respectivamente, y completando los tildes en donde correspondan en […]
CITI Compras – Facturas de Importación
El CITI contempla los casos de generación para Facturas de Importación, tanto del Despacho como la de Compra (mercadería). Al momento de ingresarse al sistema, se deben considerar los siguientes puntos para generar el archivo CITI en forma adecuada. Factura de la Aduana Se debe cargar en el co. operación (código de operación) el código 23 OTDB […]
CITI Compras y Ventas
Parametrización En el módulo de Configuración > Parametrización de la Empresa > Impuestos IVA, se debe tildar de la tasa 1 a la 3 con los respectivos porcentajes, que deberán ser los mismos que están configurados en Tablas > Tasas Impositivas. También se debe tildar la tasa 4 pero en este caso no se completa ya que […]
IVA Retenciones de Deudores
Al momento de realizar una cobranza en Deudores, el sistema nos permite ingresar la retención de IVA sufrida. En ese caso se ingresa la cobranza del cliente y en el botón valores se ingresa como código de operaciones 87-RETENCIONES I.V.A. luego el número de operaciones y la cuenta de ingreso y egreso con el importe. El […]
ARCIBA y ARBA – Percepciones y Retenciones
1. Cálculo de Percepciones En este caso tomaremos un Cliente con 2 tipos de Percepciones, una de Capital Federal Alícuota (2%) y otra de Provincia Alícuota (6%). Dicha configuración se registra en Modulo Tablas > Imputaciones de Clientes > Provincias. Al registrar la factura de venta, el sistema realiza la percepción por las alícuotas configuradas. 1.1. ARCIBA Percepciones […]
Agentes de Percepciones y Retenciones – Otras Provincias
Imputaciones de Otras Provincias En caso de que el usuario sea agente de retención o percepción de otra provincia deberá ingresar en forma manual la alícuota. Percepciones En el módulo Tablas > Ventas > Imputaciones de Clientes, seleccionamos el Cliente y luego ingresamos en Provincias. Aquí realizaremos manualmente la imputación necesaria. Es condición para que […]
ARCIBA Padrón
Importación del Padrón Para realizar la importación del padrón de ARCIBA, ingresamos en Importación de Datos > Padrón de Retenciones y Percepciones por sujeto > Importar padrón. Allí tendremos la opción de carga del padrón de alto riesgo fiscal y el régimen simplificado – magnitudes superadas. Para realizar la carga, seleccionar el tilde de PADRÓN […]
ARBA Padrón
Importación del Padrón El sistema permite realizar la importación de uno o más padrones de sujetos de IIBB. Siempre que estos tomen o respeten el formato que propone ARBA . Con lo cual se puede realizar la importación del padrón de ARBA. Ingresando en el módulo Importación de Datos > Padrón de retenciones y percepciones […]
SIFERE Retenciones de Deudores
El sistema tiene la facilidad de ingresar y luego poder exportar las retenciones que nos realizan en pago recibido, en otras palabras en las cobranzas realizadas nuestros clientes nos realizan una retención la cual podemos ingresar en el sistema y luego exportar para su carga en el SIFERE. Pasos a seguir de configuración 1- El primer […]
Retenciones por Pagos con más de un Concepto
Es probable que el usuario tenga que realizar retenciones por distintos conceptos de Pago (Honorarios, Servicios, Etc.) emitiendo un solo Cheque u otro medio de Pago. Tablas Ingresar una Cuenta de Ingreso y Egreso como cuenta predeterminada para Depósitos y una Cuenta de Caja y Bancos que se llame Compensaciones ligada a una cuenta contable […]