La tabla de Condiciones Financieras incluye los campos expuestos en la ventana correspondiente y abarcan los datos descriptivos del mismo.
El campo Co. de Condición Financiera tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones.
En el caso que esta tabla no sea de utilidad en su instalación igualmente deberá por lo menos ingresar un registro a la misma.
Al ingresar la tabla de Clientes el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique la Condición Financiera correspondiente.
Alternativamente existe otra alternativa funcional que permite ligar la Condición Financiera a cada Condición de Cobranzas y a partir de ésta establecer la relación con el cliente.
En ambos casos el sistema calcula en el proceso Cobranzas los Descuentos y Recargos Financieros que corresponden según los comprobantes aplicados en la cobranza.
El método de cálculo implica obtener los Días de Atraso de dichos comprobantes y luego acceder a las Condiciones Financieras del cliente para obtener el Porcentaje de Descuento y Recargo.
El Porcentaje de Descuento y Recargo se obtiene según los rangos de Días de Atraso indicados en las Condiciones Financieras.
Con el total calculado, el sistema genera y emite un comprobante, Nota de Débito o Crédito, que posteriormente aplica automáticamente en el Detalle de Liquidación de la cobranza ingresada para que finalmente el usuario indique los valores correspondientes por el neto de la operación.
El comprobante generado incluirá Montos Gravados e Impuestos con importes calculados proporcionalmente a los comprobantes originalmente aplicados.
El Concepto de Venta contra el cual se imputan los comprobantes generados es solicitado al usuario por primera vez y dicho valor es considerado por el sistema para aplicar todos los comprobantes que se generen en el futuro, aunque el usuario puede alterarlo si así lo desea.