La funcionalidad Conceptos de Almacenes permite asignar familias/grupos a cada Artículo del inventario.
Los Conceptos de Almacenes a su vez están vinculados con un set de Cuentas Contables, que serán utilizadas en Asientos Automáticos.
De este modo, cada vez que se realice algún tipo de proceso, el sistema reflejará el mismo en la cuenta contable que corresponda al concepto de almacenes relacionado al Artículo.
Requisitos Previos a la Operación del Módulo
1. Creación de los Conceptos de Almacenes
Para poder operar este módulo, el primer paso que debe efectuarse es la creación y parametrización de los conceptos de almacenes que se vayan a utilizar lo cual se efectúa en el módulo Tablas > Gestiones > Inventarios > Conceptos de Almacenes, en donde se asignarán las cuentas contables a cada proceso.
Una vez determinados todos estos parámetros que, como se puede ver en la pantalla anterior si no se utiliza el Módulo Producción, no es necesario completar estos datos.
Al finalizar la carga de estos parámetros se debe grabar el concepto que se ha generado mediante un clic en el icono.
2. Asignación de Conceptos de Almacenes a cada Artículo
Luego de haber creado los Conceptos de Almacenes, se deben vincular Artículos con Concepto de Almacenes.
Esto se efectúa en el Módulo Tablas > Gestiones > Inventario > Artículos > solapa Datos Contables.
Una vez asignado el concepto de almacenes al artículo, se debe de grabar el mismo mediante el icono.
Concluidos estos pasos es posible comenzar a operar con el módulo propiamente dicho.
Operación del Módulo
El módulo opera generando tres operaciones distintas:
- Asientos Automáticos de Ventas por Conceptos de Almacenes
- Asientos Automáticos Costos de Ventas por Conceptos de Almacenes
- Asientos Automáticos de Compras por Conceptos de Almacenes
Estos asientos solicitan que se determinen distintos tipos de información, según sea el área de origen de cada uno.
Ciertos aspectos requeridos pueden dejarse en blanco o con la asignación que el sistema muestra por defecto, pero no puede dejarse sin determinar el rango de fechas y sin determinar la opción de Imputaciones Contables por Concepto en donde lo solicite.
Esto es muy importante debido a que efectuar cada asiento automático se procesa la información dentro del rango de fechas que se solicitó y, sin en algún momento hubiera repetición o superposición de fechas, el sistema duplicará la información correspondiente arrojando valores inexactos al asiento que se generará.
Asimismo los Asientos Automáticos de Ventas solicitarán que se impute la tasa diaria de financiación si correspondiera. Finalmente, en algunas configuraciones del sistema es posible que en cada clase de asiento automático se pueda determinar si se desean efectuar Asientos Automáticos Diarios y si se desean Asientos Discriminados por Cotización u$s.
Una vez realizados todos estos ajustes se debe aceptar el proceso, lo cual mostrará un mínimo análisis del asiento que se efectuará.
Si se desea ver como quedará confeccionado el asiento existen 2 opciones, la primera es hacer clic en la impresora y se generará una vista preliminar de cómo se integrará el asiento en el Libro Diario; la segunda opción es hacer clic en el rectángulo gris que se encuentra debajo del título imprimir.