El procedimiento aplica para los siguientes tipos de comprobantes:
- 21 – Notas de Débito
- 31 – Notas de Crédito
- 27 – Notas de Débito de Crédito
- 37 – Notas de Crédito de Crédito
Según la normativa vigente de Afip, el uso de estos comprobantes obliga a indicar el comprobante que está siendo aplicado.
Dentro de la sección Cliente del del comprobante en emisión, se indicará la siguiente información.
En el campo No. O/Compra siempre se ingresa cero (0).
En el campo No. Comprobante se ingresará la siguiente información separada por guiones (-):
- FC o ND o NC según el comprobante aplicado
- lugar de emisión
- los últimos 8 números del número fiscal del comprobante (en este caso 00000002, se ingresa 2)
Para Notas de Crédito de Crédito y Notas de Débito de Crédito
- Se adiciona al final de la información del comprobante un N, si no fue rechazado o S , si fue rechazado por el cliente en el portal de AFIP
Por ejemplo: FC-1-123456-N o FC-1-123456-S
En el campo No. Remito se ingresa la fecha en formato DD/MM/AAAA del comprobante aplicado.
Recordar que para realizar la conexión con el servicio de Afip, el sistema siempre utilizará los valores del lugar de emisión en uso por el Usuario.
Posibles mensajes de error generados por AFIP ante inconsistencias de comprobantes: