Startup & Puesta en Marcha del Sistema

Estas líneas corresponden al Diseño Funcional con que fue elaborado el Sistema y tienen por objetivo una rápida Puesta en Marcha dando las pautas precisas y concretas a tales efectos. No hacemos referencia a los módulos de Informes y Consultas que incluye todas las salidas del Sistema ya que lo adecuado es que el usuario […]

Ver más

SKU – Definición y configuración para integraciones con Canales Digitales

  Cada artículo a sincronizar con las plataformas de canales digitales, deberá tener identificado el atributo SKU que corresponda. El usuario podrá configurar los SKU en las siguientes opciones. Configuración → Tablas → Inventarios → Definición de Atributos: SKU (atributo) Configuración → Tablas → Inventarios → Atributos de Artículos: Todos los SKUs (elementos) Finalmente, en […]

Ver más

Exportadores de Banco – Pago a Proveedores

    A continuación explicaremos los pasos a seguir para realizar la exportación de pagos a proveedores de manera masiva para descargar desde el sistema. Esta funcionalidad solo está disponible para el entorno Online. Configuración El primer paso es cargar el CBU de todos los proveedores en la opción de CBU que se encuentra en […]

Ver más

Equivalencias de Artículos

INTRODUCCION El sistema permite la configuración de Equivalencias para la establecer una agrupación entre Artículos. En el siguiente contenido se describe como proceder a la configuración de dicha funcionalidad. CONFIGURACION El sistema permite agrupar productos por Código de Equivalencia. Al momento del ingreso de comprobantes de Ventas, Compras o Almacenes, el sistema permite, dado un […]

Ver más

Factores de Conversión de Artículos

INTRODUCCION El sistema permite la configuración de Factores de Conversión para la establecer más de una Unidad de Medida por Artículo. En el siguiente contenido se describe como proceder a la configuración y uso de dicha funcionalidad. CONFIGURACION Cada artículo tiene asignada una Unidad de Medida. Dicha Unidad de Medida es aquella en la que […]

Ver más

Recálculo de Precios según Equivalencias

INTRODUCCION El sistema permite el recálculo de precios de articulos según el parámetro de Equivalencias. En el siguiente contenido se describe como proceder a la ejecución de dicho proceso. Dentro de las distintas opciones de Actualizacion de Precios con las cuenta el sistema, el usuario encontrará el proceso de Recálculo de Precios según Equivalencias. Un […]

Ver más

Mensaje de usuario (1033) Ejercicio Seleccionado no Coincide con Fecha

Cuando el sistema nos devuelve este mensaje de alerta es porque el usuario debe tener habilitado el ejercicio contable correspondiente para poder operar, o ha finalizado el periodo de ejercicio contable y debemos confirmar el periodo nuevamente. Para hacerlo debemos ingresar al menu y desde Configuración → Usuarios→ seleccionar usuario deseado. Luego, desde el botón ⇒ […]

Ver más

¿Cómo configurar las Tasas Impositivas?

      En este instructivo, vamos a mostrar como configurar las tasas impositivas, alícuotas y los montos mínimos de percepción. Podemos ingresar “Tasas Impositivas” en el SearchLight, o bien desplegar el Menú de opciones -> Configuración ->   Tablas   -> General   -> Tasas Impositivas. Ingresamos al Explorer de Tasas  Impositivas, seleccionamos y tildamos la opción […]

Ver más

¿Cómo configurar datos impositivos de un PROVEEDOR?

  A continuación vamos a configurar los datos impositivos de un proveedor como por ejemplo: Ganancias, IIBB, IVA. 1 – Desplegamos el Menú -> Configuración -> Tablas. 2- Nos dirigimos al modulo de Compras -> Proveedores 3 – En esta sección podemos agregar un proveedor nuevo yendo al botón +. En este caso vamos a […]

Ver más

¿Cómo configurar retenciones para Proveedores?

    En el siguiente post vamos a demostrar como configurar  retenciones a proveedores, en este caso se hará para ganancias, de mismo modo será para IVA, Seguridad Social, Monotributo, Otros.   1 – Se despliega el Menú -> Configuración -> Tablas. 2 – En el modulo de compras seleccionamos Mas opciones -> Retenciones por […]

Ver más

¿Cómo crear un cobrador?

    En este post vamos a demostrar como crear un cobrador en el sistema.   1 – Nos dirigimos a configuración, luego en tablas. 2 – En el modulo de ventas, ingresamos en cobradores. 3 – Damos click en el botón +. 4 – Completamos con un numero a elección, puede ser numero de legajo, numero […]

Ver más

Configuración de una Co. Cuenta de Ingreso/Egreso

    Explicaremos como crear una Co cuenta de Ingreso/ Egreso para el módulo de financiera. 1 – Ingresamos a la opción de Menú -> Configuración ->Tablas. 2 – Sección financiera -> cuentas de ingreso y egreso. 3 – Ingresamos al botón +. 4 – Completamos los siguientes datos: Datos de nuestro banco siempre colocando el […]

Ver más

Retenciones por Pagos

    El sistema contempla distintas modalidades de retenciones impositivas en el módulo de pago a proveedores; en el proceso de pagos propondrá el cálculo de retenciones de los impuestos configurados en maestro de proveedores y tablas de retenciones por pago. A continuación se enuncian los diferentes tributos que se pueden configurar dentro del sistema: Retenciones de […]

Ver más

Retenciones Categorías Impositivas

    Se trata de un régimen particular que aplica a retenciones de Ganancias e IVA, se ha identificado el que aplica a la comercialización de materiales a reciclar amparado por la RG 2849, donde se define topes de cálculo, mínimos a retener, alícuotas y código de régimen AFIP a considerar. Configuración En tablas Proveedores […]

Ver más

Retenciones de Seguridad Social

    En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – Seguridad Social Aplica el Régimen General de Retenciones definidos por AFIP RG N° 1784 y sus modificaciones, donde serán identificados las retenciones a aplicar, Categorías, Importe mínimo a retener, sujetos alcanzados y régimen. El encuadre que aplique deberá […]

Ver más

Retenciones de IVA

    En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – IVA El sistema considera los campos parametrizados en estos procesos Tablas Proveedores % Retención I.V.A. – Alícuota por Proveedor Retenciones por Pagos Importe Mínimo a Retener Importe Retención Total Alícuota General Opción Acumulado No Acumula Mensual Anual […]

Ver más

Retenciones de Ganancias y Rentas

    En la siguiente documentación se detalla el tratamiento del sistema para las Retenciones por pagos – Ganancias o Rentas. El sistema considera los campos parametrizados en estos procesos Tablas Proveedores Co. Inscripción Ganancias  Inscripto  No Inscripto  No Alcanzado Porcentaje de Exclusión Fecha Vencimiento Exclusión Retenciones por Pagos Importe Mínimo a Retener Opción Acumulado […]

Ver más

Tablas de Liquidación RRHH

Códigos de Liquidación La tabla de Códigos de Liquidación incluye los campos expuestos en la ventana correspondiente y abarcan los datos descriptivos del mismo. El campo Co. de Liquidación tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Esta tabla sirve para parametrizar las fórmulas de liquidación de cada concepto a incluir en los recibos de haberes. […]

Ver más

Tablas de Cash Flow

La tabla de Modelos incluye los campos expuestos en la ventana correspondiente y abarcan los datos descriptivos del mismo. El campo Co. de Modelo tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. El Módulo Cash Flow permite al usuario el armado de diversos reportes y la parametrización variable de los mismos. Cada reporte que el usuario […]

Ver más

Imputaciones de Clientes/Proveedores

En este proceso el usuario puede asignar ciertos valores por defecto a los Clientes y/o Proveedores: 1- Artículos (generación de abonos) 2- Cuentas contables (imputaciones por cuentas contables) 3- Conceptos de ventas o compras (imputaciones por conceptos) 4- Provincias (imputaciones por provincia) 5- Depósitos 6- Almacenes (bonificación y recargo por conceptos de almacenes)   El usuario deberá asignar a […]

Ver más

Actualización de Precios

El proceso Actualización de Listas de Precios incluye las siguientes funciones: Actualización de Listas de Precios Recálculo de Precios según Relación de Canales Borrado de Listas de Precios Recálculo de Precios según Equivalencias 1. Actualización de Listas de Precios El proceso Actualización de Listas de Precios permite al usuario generar una lista de precios (No. Lista […]

Ver más

Imputaciones Contables de Proveedores

La tabla de Imputaciones Contables incluye los campos expuestos en la ventana correspondiente y abarcan los datos descriptivos del mismo. El campo Co. de Imputación Contable tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar la tabla de Proveedores el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique la Imputación Contable correspondiente. En […]

Ver más

Proveedores

La tabla de Proveedores incluye los campos expuestos en la ventana correspondiente y abarcan los datos descriptivos del mismo. El campo Co. de Proveedor tiene formato Numérico de 6 (seis) posiciones. El sistema controla el ingreso obligatorio de determinados datos, por ejemplo: Co. Comprador, Co. Inscripción I.V.A., etc. Existen tablas predefinidas en el sistema que […]

Ver más

Proceso Actualización de Listas de costo

Este instructivo detalla los pasos necesarios para ejecutar el proceso automático de costos en el sistema, garantizando que se cumpla con la configuración parametrizada requerida. 1. CONFIGURACIÓN INICIAL Parametrización del Usuario Es fundamental parametrizar al usuario para que el sistema asigne automáticamente las listas de costos necesarias al ejecutar el proceso. Enlace a la guía […]

Ver más

Recodificación de artículos

Este proceso permite recodificar los Co de Artículos por el Co de Art. Alternativo ingresado en el proceso de Tablas. El sistema incorpora este nuevo Código a todos los procesos. Por lo tanto, conserva las estadísticas de Compras, Ventas, Almacenes, Stock y Movimientos de Stock con el nuevo Código. Parametrización En el proceso de Tablas> […]

Ver más

Listas de Precios de Artículos y Canales de Distribución

Listas de Precios El campo Co. de Lista de Precios tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Por cada artículo ingresado el usuario puede indicar el precio correspondiente. Para ello puede digitar el Co. de Artículo o valerse de los cursores de búsqueda. Luego de ingresado el Co. de Artículo puede abrir los precios ya […]

Ver más

Parámetros Contables

En esta tabla el usuario deberá indicar la Fecha de Cierre del Ejercicio Contable de la empresa. Para ello el sistema propone la relación del Mes con el Período contable y del Año con el Ejercicio Contable. Por defecto el sistema asume que Enero corresponde al Período 1 y que el año actual corresponde al […]

Ver más

Provincias

El campo Co. de Provincia tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar la tabla de Clientes o Proveedores el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique la Provincia correspondiente. En el caso de que esta tabla no sea de utilidad en su instalación, igualmente deberá por lo menos ingresar un […]

Ver más

Transportes

El campo Co. de Transporte tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar la tabla de Clientes o Proveedores el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique el Transporte correspondiente. En el caso que esta tabla no sea de utilidad en su instalación igualmente deberá por lo menos ingresar un registro […]

Ver más

Cotizaciones de Moneda Extranjera

Al inicio del procesamiento diario el sistema solicita la Cotización de u$s del día. Si resulta necesario indicar cotizaciones de u$s de otros días anteriores a la fecha del día el usuario puede ingrasarlas en este proceso. El sistema utiliza esta información para el cálculo de cuentas corrientes bimonetarias y para la generación de informes contables […]

Ver más

Lugares de Emisión

En este proceso el usuario deberá indicar todos los Lugares de Emisión que tiene la empresa. Factura Manual Controlador Fiscal Factura Electrónica Web Services Factura Electrónica RECE Aplicativo Factura Exportación   Numeración fiscal de Comprobantes Por cada tipo de comprobante (facturas, notas de débito, notas de crédito y otros) se deberá indicar el último No. de […]

Ver más

Plan de Cuentas Contables

El sistema permite la configuración de cuentas contables según los requerimientos de cada organización. En esta tabla el Usuario podrá definir el Plan de Cuentas Contables.   El campo Co. de Cuenta Contable tiene formato AlfaNumérico de 20 (veinte) posiciones. El Co. de Nivel se utiliza, entre otras cosas, para la generación de Balances por […]

Ver más

Transacciones de Caja y Bancos

El campo Co. de Transacción de Caja y Bancos tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. El usuario puede definir los Co. de Transacciones de Caja y Bancos que sean de su interés para el análisis de los Movimientos de Caja y Bancos. Cada comprobante que afecte al Módulo de Caja y Bancos ingresa al […]

Ver más

Cuentas de Caja y Bancos

El campo Co. de Cuenta de Caja y Bancos tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Sólo a las Cuentas de Ingreso y Egreso que son propias el usuario deberá definir distintas Cuentas de Caja y Bancos. Por ejemplo Caja de Ahorro, Cuenta Corriente, Fondos Fijos por persona, etc. No es necesario indicar Cuentas de […]

Ver más

Cuentas de Ingreso y Egreso

El campo Co. de Cuenta de Ingreso y Egreso tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. En esta tabla se pueden incluir los bancos del sistema financiero para procesar los cheques en Cobranzas del Módulo Deudores, los bancos propios para procesar cheques en Pagos del Módulo Proveedores, Cuentas de Fondo Fijo y Caja, Cuentas de […]

Ver más

Depósitos

El campo Co. de Depósito tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar cada Movimiento de Almacenes el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique el Depósito correspondiente a dicho movimiento. En el caso que esta tabla no sea de utilidad en su instalación igualmente deberá por lo menos ingresar un […]

Ver más

Transacciones de Almacenes

El campo Co. de Transacción de Almacenes tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. El usuario puede definir los Co. de Transacciones de Almacenes que sean de su interés para el análisis de los Movimientos de Stock. Cada comprobante que afecte al Módulo de Almacenes ingresa al sistema con un Código de Transacción. El sistema […]

Ver más

Unidades de Medida

El usuario podrá configurar las Unidades de Medida que precise. En dicha tabla, el campo Co. de Unidad de Medida tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Adicionalmente se podrá definir Descripción, Cantidades de decimales y otros parámetros que tendrán aplicación según las necesidades de la instalación. Posteriormente, en la tabla de Artículos el sistema solicitará […]

Ver más

Niveles de Composición

El campo Co. de Nivel tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar la tabla de Artículos el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique el Nivel correspondiente. En el caso que esta tabla no sea de utilidad en su instalación igualmente deberá por lo menos ingresar un registro a la […]

Ver más

Imputaciones Contables de Deudores

El campo Co. de Imputación Contable tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar la tabla de Clientes el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique la Imputación Contable correspondiente. En el caso que esta tabla no sea de utilidad en su instalación igualmente deberá por lo menos ingresar un registro […]

Ver más

Vendedores

El campo Co. de Vendedor tiene formato Numérico de 4 (cuatro) posiciones. Al ingresar la tabla de Clientes el sistema solicita por cada uno de ellos que se indique el Vendedor correspondiente. En el caso que esta tabla no sea de utilidad en su instalación igualmente deberá por lo menos ingresar un registro a la […]

Ver más

Alta de Clientes

  En esta tabla se darán de alta todos los datos relacionados a cliente. El campo Co. de Cliente tiene formato Numérico de 6 (seis) posiciones. El sistema controla el ingreso obligatorio de determinados datos, por ejemplo: Co. Vendedor, Co. Inscripción I.V.A., etc. Existen tablas predefinidas en el sistema que no pueden alterarse, por ejemplo: […]

Ver más

Artículos

La tabla de Artículos incluye los campos expuestos en la ventana correspondiente y abarcan los datos descriptivos del mismo. El campo Co. de Artículo tiene formato AlfaNumérico de 15 (quince) posiciones. El sistema controla el ingreso obligatorio de determinados datos, por ejemplo: Co. Unidad de Medida, Co. Indice, Co. Concepto de Almacenes, etc. Existen tablas […]

Ver más

ARCIBA y ARBA – Percepciones y Retenciones

1. Cálculo de Percepciones En este caso tomaremos un Cliente con 2 tipos de Percepciones, una de Capital Federal Alícuota (2%) y otra de Provincia Alícuota (6%). Dicha configuración se registra en Modulo Tablas > Imputaciones de Clientes > Provincias. Al registrar la factura de venta, el sistema realiza la percepción por las alícuotas configuradas. 1.1. ARCIBA Percepciones […]

Ver más

Agentes de Percepciones y Retenciones – Otras Provincias

Imputaciones de Otras Provincias En caso de que el usuario sea agente de retención o percepción de otra provincia deberá ingresar en forma manual la alícuota. Percepciones En el módulo Tablas > Ventas > Imputaciones de Clientes, seleccionamos el Cliente y luego ingresamos en Provincias. Aquí realizaremos manualmente la imputación necesaria. Es condición para que […]

Ver más

ARCIBA Padrón

Importación del Padrón Para realizar la importación del padrón de ARCIBA, ingresamos en Importación de Datos > Padrón de Retenciones y Percepciones por sujeto > Importar padrón. Allí tendremos la opción de carga del padrón de alto riesgo fiscal y el régimen simplificado – magnitudes superadas. Para realizar la carga, seleccionar el tilde de PADRÓN […]

Ver más

ARBA Padrón

Importación del Padrón El sistema permite realizar la importación de uno o más padrones de sujetos de IIBB. Siempre que estos tomen o respeten el formato que propone ARBA . Con lo cual se puede realizar la importación del padrón de ARBA. Ingresando en el módulo Importación de Datos > Padrón de retenciones y percepciones […]

Ver más

Contabilidad

Este módulo permite procesar toda la información contable de la empresa. Funcionamiento El módulo opera a través de cuatro operaciones: Transacciones Contables – Asientos Manuales y Automáticos Mayorización de Transacciones Auditoría y Control de Procesos Asientos Contables Automáticos Parametrización Requisitos previos a la operación del módulo Antes de poder utilizar el módulo, es necesario configurar […]

Ver más