Print Friendly, PDF & Email

1. Parametrización de Usuarios

Ver Configuración> Procesos> Usuarios> Parametrización de los Usuarios > Industrial > Costos de Componentes.


2.a. Rutas

Cada ruta establecida tiene las listas de costos standard y scrap, dentro de ella se producirá la grabación del Costo específico.

Ingresamos en Tablas> Gestiones> Industrial> Rutas. Es aquí en donde el proceso es central y vital de configurar, para ello generamos una lista por cada momento que deseamos congelar la lista de costos.

2.b. Generación lista de Costos

En este caso previo a ello configuramos dentro de Gestiones> Inventarios> Listas de precios> Descripción de lista de precios. Allí ingresamos un código , lista con la descripción Lista de Costos en $ xxx. Luego establecemos en caso que sea necesario la cantidad de decimales necesarios para generar tal lista. Luego dentro de rutas cargamos la lista generada anteriormente.


3. Proceso de Actualización de Precios

Una vez generada la configuración ingresamos en Gestión industrial> Costos> Estructura de composición estándar por artículo.

Allí ingresamos en la selección de rangos el artículo en cuestión así como la ruta, la cual ya está imputada a la nueva lista de costos, la cual hasta aquí se encuentra en blanco. Luego las listas correspondientes ya las trae precargadas a causa de la configuración del usuario. Si una vez realizado tal filtro grabamos ese proceso, se insertarán los registros en la lista.

Recomendación: A los fines estadísticos para conservar los costos es menester grabar una lista por cada momento que queremos congelar el costo, de esta manera se crearán doce listas anuales si actualizamos precios en forma mensual, luego si vemos el reporte; estadística de ventas (módulo informes y consultas > ventas > estadística de ventas >venta y rentabilidad, y le definimos allí por ejemplo por artículo cliente); seleccionamos la lista de precios referencia, observamos que trae el precio de costo el cual es el valor dolarizado del costo de la lista de referencia.