Los sistemas MRP tienen como objetivo la planificación, la monitorización de las operaciones y el establecimiento de acciones para regular el proceso productivo de manera tal de minimizar los costos involucrados en el proceso.

Dichos costos pueden ser identificables a simple vista como por ejemplo la utilización inadecuada de insumos, los desvíos por tiempos muertos en procesos contínuos, los tiempos de parada de planta no planificadas, e incluso pueden existir costos no tan visibles como por ejemplo el no disponer de los productos a entregar a clientes en tiempo y forma y por consiguiente no cumplir los plazos de entrega comprometidos.

Las etapas del MRP son Planificación, Programación, Ejecución, Control y Seguimiento de la Producción.

  • Planificación

La Planificación se realiza habitualmente a partir de los Presupuestos de Venta o de definiciones globales de la empresa por períodos de tiempo amplios, por ejemplo anual.

En ella se calcula en forma recursiva la necesidad de insumos, mano de obra y equipos en cada momento de tiempo para lo cual se utiliza las fechas de entrega y los tiempos de reposición o de fabricación correspondientes.

La Planificación es un proceso de cálculo más o menos complejo que permite visualizar un panorama general y global de la situación.

  • Programación

La Programación, implica la intervención de la dirección de la planta, decidiendo cuestiones específicas, alterando o asignando fechas, decidiendo rutas de fabricación en base a disponibilidad o cualquier otro motivo, etc.

  • Ejecución

La Ejecución se cumple en el día a día, a nivel operativo con jefes de planta y operarios, e implica la generación de las Órdenes de Producción y luego la confirmación de la elaboración mediante los Partes de Producción.

Estos procesos acompañan decisiones del día a día en cuanto a disponer de insumos, mano de obra, equipamientos, identificar fallos, categorizar los motivos de desvíos, etc.

Estado de las Órdenes de Producción
  • Control y Seguimiento

Finalmente el Control y Seguimiento incluye estadísticas de gestión y herramientas de control que permitirán retroalimentar el circuito de manera eficiente.

No importa el tamaño de tu fábrica… ¡Puedes implementar un MRP!

Todas las etapas mencionadas pueden ser implementadas dependiendo de la envergadura de la industria de que se trate, dado que quizás en algunas industrias puede no tener sentido algunas de ellas, y quizás en definitiva lo único que se lograría es complejizar las tareas del día a día.

Lo que sí está claro es que como mínimo la generación de las Órdenes de Producción y los Partes de Producción tienden a ordenar el sector industrial de la empresa que muchas veces vé de muy lejos cualquier proyecto de sistemas en las empresas y en general son relegados dado que la prioridad la llevan otros sectores como Administración y Ventas, y terminan contentandose con la administración manual de las tareas.

Además de todo lo mencionado, la incorporación de un sistema de producción ayudará a generar buenas prácticas para maximizar el resultado de la gestión, analizar la eficacia de los proveedores, identificar las causas y motivos de los desvíos, no solo para corregirlos sino para prevenirlos en el futuro.

IGGLOBAL MRP acompaña en la planificación y control del proceso productivo.

¿Necesitás implementarlo en tu fábrica?

Escribinos para conocer nuestras soluciones.