Sumergirse en la transformación digital de una empresa es parte del desafío que implica mantenerse a la vanguardia en un mundo que avanza a pasos acelerados. Los líderes de cualquier tipo de organización, pero fundamentalmente de empresas Pymes, hoy en día, deben enfrentarse a dos cuestiones que definirán el éxito o fracaso de sus negocios.

El primer aspecto es el capital humano, en este sentido deberán asimilar internamente el cambio cultural que inevitablemente se produce en estos tiempos y que está a la vista de todos, mientras que el segundo aspecto es el tecnológico, para lo cual se deberá avanzar en la digitalización de los procesos de la compañía, incluso en detalles y cuestiones que hasta no hace mucho tiempo atrás eran utópicas.

En esta nota nos enfocaremos en este último aspecto, ya que hoy en día resulta clave la incorporación de tecnología, que permite contar con mayor competitividad y brindar mejores experiencias y servicios a los clientes.

La tarea es tan grande y tan compleja que las empresas de todo tipo, pero fundamentalmente las Pymes, necesitarán contratar proveedores de servicios tecnológicos.

La clave en este proceso de tercerización es que el proveedor no solamente instale sus soluciones y luego se desentienda del tema, sino que se convierta en un aliado estratégico del negocio, sosteniendo en el tiempo una actitud proactiva y una relación tal que permita la automatización continúa, sin prisa pero sin pausa, de todos los procesos, incluso aspectos no identificados en un inicio.

Hasta no hace mucho se entendía como automatización a la sustitución de tareas en las que existía un alto porcentaje de intervención humana, pero ahora el objetivo de la tecnología es mucho más ambicioso y vá mucho más allá.

Hoy existen herramientas tecnológicas muy simples y software de gestión para Pymes de todo tipo y tamaño. Evaluar algunos de los tantos y obtener del proveedor el compromiso de actitud proactiva e involucramiento en los resultados a lograr es el primer paso. Recién ahí comienza el camino a recorrer sin solución de continuidad tendiente a la mejora contínua.

Base Global cuenta con una trayectoria de más de 30 años en el mercado, lo cual nos permite conocer en profundidad la problemática habitual de las Empresas y los diversos rubros de actividad en los que se desempeñan.

Ofrecer soluciones adecuadas que permitan a nuestro clientes incrementar su eficacia y productividad es la premisa sobre la cual basamos todos nuestros productos y servicios.

Acompañar el crecimiento de las organizaciones que nos eligen, impulsando optimizaciones funcionales y tecnológicas al alcance de las mismas, es una tarea diaria que nos distingue.

La transformación digital en una Pyme genera automáticamente los siguientes efectos y objetivos:

  • Promover la innovación en la organización: estimulando e incentivando a nuevas ideas y prácticas de innovación que contribuyen al crecimiento del negocio.
  • Ampliar el espectro de clientes: logrando captar nuevos clientes, que se traducirán en mayores ventas y ganancias.
  • Reducción de costos y mejora de la calidad: la reformulación de los procesos tienden a reducir costos y aumentar la calidad de los productos y servicios a los clientes.
  • Diferenciación con la competencia: los cambios y la transformación digital permiten conectar mejor con los clientes y terceros en general, lo cual es notable desde el primer momento y lo cual permite una diferenciación concreta y visible en el mercado.

IGGLOBAL es un sistema integral que acompaña en estos procesos a la empresa.

Está conceptualmente pensado y dividido en distintos módulos cada uno de los cuales persiguen un objetivo funcional definido.

El objetivo de dicha división se basa en permitir a nuestros clientes la escalabilidad en el tiempo y para no excluir comercialmente a cuentas pequeñas dado la gran funcionalidad prevista en el sistema completo.

La transformación digital es un camino que un día se inicia y que luego se recorre todos los días. Cada logro u objetivo a lo largo de dicho camino sin duda irá garantizando la obtención de mayor productividad, disminución de costos y mejora de la competitividad de la organización.

Escribinos y conocé nuestras soluciones.